Incubadora: Taller Integrado en Monte Patria

La primera etapa antes de lanzarnos al mundo de los proyectos, es “incubar” comunidad local. Las estrategias de trabajo son esencialmente sinérgicas y colectivas. Se basan en diversos modelos de innovación social y trabajo comunitario regenerativo.

Como ejemplo de ello, en los primeros encuentros en el mes de febrero, se realizó un círculo de sueños, en que el grupo visualizó la celebración final de este proceso de incubación de proyectos exitoso y con múltiples beneficios para su comunidad. Quedaron escritos y fueron leídos en tiempo presente, siendo una fuente de motivación para todo el proceso que iniciaba.

Se definieron cuatro talleres de incubación, el primero de los cuales se realizó en cada localidad en abril y tuvo como fin “preparar el suelo”, fortaleciendo el campo social y construyendo una comprensión colectiva del territorio. Lo hicimos de varias formas, compartiendo historias de gratitud vinculadas al lugar y mapeando el sentir y el conocimiento del grupo sobre su entorno: referencias espaciales, emociones, lugares sagrados, tesoros (elementos de vida) y amenazas. Gran parte del conocimiento y riqueza de esta primera etapa fue traída y compartida por la comunidad local.

Otra faceta de esta primera etapa fue reflexionar sobre la crisis multifactorial que vive la humanidad y el planeta. Cuando observamos los relatos de futuro dominantes y cómo condicionan nuestro campo de posibilidades, se amplía nuestra perspectiva.

Los fenómenos se expresan en sistemas "anidados" de diversas escalas: localidad, cuenca, bioregión, país, etc, y esa es la base para identificar el potencial del lugar que queremos que se exprese a través de los proyectos comunitarios que surgirán.

¡No es verdad que estamos atrapados entre el inminente colapso o la salvación a través de delirantes soluciones tecnológicas! 

 

More to explorer

Reflexiones en torno al equinoccio

Texto de Francisca Escobar Molinari y Gurujiwan Kaur, de la Corporación ERES Imagen arriba de Freepik www.freepik.com, editada por nosotras

Herramientas de diseño

Reflexiones sobre las herramientas de diseño que utilizamos en nuestros procesos formativos Texto de Francisca Escobar Molinari, con aportes de

Permacultura: primer mes del curso

Iniciamos el Curso de Diseño en Permacultura para Coquimbo el pasado miércoles 2 de Agosto con 50 participantes y la

Suscríbete
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Ir a Arriba