Página de Inicio

Ciclo Agosto - Diciembre 2020

20 semanas / 16 Módulos: Lecturas + Actividades + Sesiones en Línea + Mentoría

Bienvenidas y Bienvenidos

Esta es la página de inicio, donde encontrarás todos los materiales que usaremos durante el curso. Te sugerimos que la marques como favorita en tu navegador para que siempre la tengas a mano.

Durante los próximos días, revisa los archivos a continuación: agenda las fechas del Calendario y revisa cómo Prepararte para las Sesiones en Línea. Luego inicia el Módulo 1, descarga los archivos de lectura y actividades y conéctate a la sesión en línea el sábado.

Más abajo encontrarás un listado con los módulos del curso, también los puedes ver y navegar en la barra al costado derecho de cada página, aunque no podrás acceder a los módulos hasta su fecha de publicación.

Comparte tus preguntas y sugerencias en la sección de comentarios abajo.

Objetivo del Curso

Transmitir el saber hacer de las comunidades y organizaciones mas experimentadas de América Latina a las personas con proyectos emergentes para lograr entre todos que la transición a un modelo de vida regenerativo sea posible, real, viable, nutritiva, divertida, emocionante y enriquecedora para la máxima cantidad de personas posible.

Programa

Sesiones en Línea

En el primer módulo Aprendizaje Transformativo en Acción, te podrás registrar en Zoom para las sesiones en línea.

Para tener la mejor experiencia con Zoom, recomendamos usar un computador para conectarte a las sesiones. También es bueno tener un plan B: descarga la aplicación de Zoom para tu teléfono celular. Si tienes mala señal de internet o se corta la electricidad, tendrás otra opción para acceder a la sesión.

Próximos Pasos

  • Agrega esta página a los Favoritos de tu explorador.

  • Prográmate: Revisa cuidadosamente el calendario del curso (arriba). Confirma el horario en tu país de la primera sesión en línea el sábado 15 de Agosto 2020 (10 am Colombia / 11 am Chile). Las sesiones durarán 2 horas, bloquea estos horarios en tu agenda, con 15 minutos extra antes y después de la conferencia para cualquier tiempo necesario de preparación y cierre. * Fíjate cuándo cambia la hora en tu país para hacer los ajustes correspondientes en el horario. *

  • Crea tu perfil: En el menú superior de la página está la sección Perfil. Edita tu perfil y agrega una foto para que tus compañeros de camino te podamos conocer mejor.

  • Explora la sección de Perfil: Dentro del perfil están tus Cursos donde tienes acceso directo a esta Página de Inicio. También hay varias formas de encontrar a otros miembros. Ubica tu mouse sobre la palabra Perfil en el menú superior de la página y se desplegará un menú, haz clic en Miembros. Prueba añadir a alguna amiga o amigo nueva/o!

Detalles Importantes

Ancho de Banda mínimo recomendado:

  • Para video de alta calidad: 600 kbps/1.2 Mbps (subida/bajada).
  • Para vista de galería: 1.5 Mbps / 1.5 Mbps (subida/bajada).
  • Sólo para compartir pantalla (sin video): 50-75 kbps.
  • Para compartir pantalla (con video): 50 – 150 kbps.
  • Para audio VoiP: 60-80 kbps.
  • Para otros requerimientos del sistema de Zoom, puedes visitar este enlace (en inglés).

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  1. Por favor contacta a Francisca Escobar por WhatsApp +56981884356 en caso de que tengas algún problema técnico con Zoom antes o durante la conferencia.
  2. Conéctate a la sesión temprano
    Por favor conéctate 10 minutos antes de la hora de inicio programada para asegurarte de que no tengas problemas técnicos. Esto nos permitirá comenzar a la hora.

La videoconferencia tiene una función de chat que puedes abrir con uno de los botones que aparecen en la parte inferior de la pantalla de Zoom. Cuando estamos todos en la sala podemos ahorrar un poco de tiempo comunicándonos por chat para plantear preguntas o compartir enlaces. Es altamente recomendable que tengas una cámara de video para las conferencias, pero si por algún motivo estás sin video, te invitamos a usar el chat para comunicarte cuando los demás usemos señales de mano.

Cuando estamos con las cámaras, usamos frecuentemente cuatro señales de manos. Te invitamos a proponer y compartir otras... ¡que surja nuestra inteligencia colectiva!

  1. ‘Estoy de acuerdo’ o ‘suena bien!’ / ‘No estoy de acuerdo’ o ‘suena mal’
    Usamos el dedo pulgar hacia arriba o hacia abajo para indicar si estamos o no de acuerdo con una propuesta, o si el audio o video se transmite bien o mal. Permite al facilitador de la sesión captar la energía de la sala de forma rápida.
  2. Quiero contribuir a la discusión: Levanta una mano o un dedo cuando quieras agregar algo a la discusión.
  3. Celebramos: Mueve tus manos con los dedos hacia arriba para indicar que estas celebrando, feliz, o muy de acuerdo.
  4. Lenguaje: Todos hablamos español, pero a veces nuestros modismos son distintos o usamos palabras en otros idiomas que no todos entendemos. Haz una señal en L con tus dedos índice y pulgar para pedir una traducción o para pedir que el facilitador o presentador utilice un lenguaje menos complejo.

Más información y otras ideas para hacer más efectivas las reuniones virtuales, en este enlace (en inglés).

Claridades sobre el uso del material didáctico usado en el curso

Curso Maestro Ecoaldeas y Comunidades Resilientes by ERES: Escuelas de La Regeneración está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0.

Esta obra Curso Maestro: Ecoaldeas y Comunidades Resilientes por UNE y GaiaULatina está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles con UNE y GaiaULatina.

Todas las otras fuentes que utilizamos son citadas adecuadamente en Recursos Complementarios, dando el adecuado reconocimiento por su trabajo a los y las autoras. 

Durante el curso siempre estaremos ampliando, editando y perfeccionando el material que les presentamos.

Consideran La Siguiente Modalidad

Para circular el material, les pedimos que consideren la siguiente modalidad:

El material es de libre uso bajo las siguientes condiciones.

  1. Deseamos que el programa Curso Maestro: Ecoaldeas y Comunidades Resilientes como nombre y método mantenga su coherencia interna tal cual está descrita en este material.
  2. Cada página de material fotocopiado, distribuido electrónicamente o copiado a nuevos textos o metodologías creadas a partir de ésta, será referenciado a sus creadores y editores citando el siguiente pie de página:

Autoría e Info: Curso Maestro: Ecoaldeas y Comunidades Resilientes desarrollado por equipo UNE GaiaULatina, profesores y colaboradores, su uso está permitido bajo condiciones de reconocimiento (Attribution), uso no comercial (Non Commercial), sin derivar (No Derivate Works). Los invitamos a ser parte de nuestra comunidad en nuestra web www.proyectosregenerativos.org.

Este pie de página permite que las personas que lean el material y deseen conocer más a fondo nuestro modelo, puedan saber su origen.

Muchas gracias

Equipo IncubaR

PRÓXIMOS PASOS:

  1. Prueba tu audio y video con alguien, al menos 2 horas antes de la sesión.
  2. Revisa tu velocidad de conexión a internet y asegúrate de poder estar en tu computador y en línea durante la sesión.
  3. Ten a mano el enlace de la sesión, en un lugar de fácil acceso (recuerda que Zoom te enviará el enlace por correo electrónico en sus recordatorios automáticos).
  4. Bloquea el tiempo de la sesión en tu agenda para el Sábado 15 de Agosto 9:45 am Colombia / 10:45 am Chile y hasta las 12:15 am Colombia / 1:15 pm Chile. Conéctate con tiempo suficiente para resolver problemas antes de la sesión y déjate un tiempo al final por si necesitas algún apoyo extra.

Estamos ansiosos de escuchar todas sus voces en la sesión de bienvenida. Por favor no dudes en enviarnos tus preguntas por correo electrónico en cualquier momento. ¡Estaremos en línea para apoyarte!

¡Hasta muy pronto!

Javiera Carrión: javiera@gaiaulatina.org | +56992292398
Francisca Escobar: fran@gaiaulatina.org | +56981884356

Equipo ERES Proyectos Regenerativos

¿Estás List@?

Haz clic en el primer elemento del listado a continuación y estamos listos para comenzar.