Ya comenzamos la segunda etapa del Diplomado en Liderazgo Regenerativo, que busca constituir Comunidades de Práctica Regenerativas (CopR). Luego de la sesión presencial de julio, los participantes se organizaron en cuatro CopR en torno a los temas: Agua, Suelo, Turismo y Cultura. Durante agosto, los líderes y lideresas constituyeron y diseñaron las CopR, y en septiembre se pondrán en acción para comenzar a concretar diferentes proyectos a partir de octubre.
Las CopR son equipos de personas que comparten una pasión por la regeneración, que tienen preguntas específicas sobre el potencial regenerativo del territorio, y que deciden interactuar sistemáticamente desde el trabajo colaborativo y el diálogo de saberes de todos los actores involucrados, para co-crear o rescatar prácticas exitosas, aprendiendo de todos y enseñando a otros para ponerlo al servicio en la región.
Estas CopR se convierten en espacios de ideación y coordinación para la implementación de proyectos de desarrollo regenerativo que cumplan funciones de promoción, desarrollo de iniciativas y estrategias, articulaciones intersectoriales, seguimiento, aprendizaje y mejoramiento continuo de las capacidades del sector público y la sociedad civil para avanzar hacia la regeneración en toda la región.