Finalizando el proceso de los Talleres de Incubación en cada localidad (22 de julio en Salamanca, 4 de agosto en Diaguitas y 5 de agosto en Monte Patria), celebramos un cambio de etapa en este componente. A través de sucesivos acercamientos y diálogos, escuchando también la intuición y los cuerpos, cada incubadora ha priorizado dos iniciativas, impulsadas por las y los participantes, y prontamente apoyadas y ampliadas por colaboradores. Así se formaron equipos motores.
A partir de ahora y hasta el mes de octubre, se desarrollarán las seis iniciativas hasta transformarse en proyectos bien definidos y presupuestados, listos para la fase siguiente de implementación. Los equipos locales toman la iniciativa para observar, aprender, gestionar, diseñar, calcular, etc., acompañados por facilitadores de nuestro equipo en tres sesiones de mentoría presenciales. El objetivo es que los proyectos mantengan un enfoque regenerativo para actualizar el potencial socioambiental del territorio.
¡Deseamos suerte y éxito a las comunidades en su nueva apertura!
Se forman los equipos en torno a las propuestas que han levantado tres impulsoras en Diaguitas.
Cada equipo avanza en la definición de aspectos generales de las iniciativas, como visión, propósito, aliados, recursos y próximos pasos.