IncubaR

Un curso en línea para líderes de cambio

  • Proximos Viajes

    • 20 de Sept 2021.
    • 03 de Mayo 2022.
  • Ubicación

    En línea.

     

  • Coordinadores

    Equipo ERES.

  • Suscripción

    A un precio insuperable!

¿QUIERES SABER NOVEDADES?
¡INICIA TU VIAJE!

¿Que es IncubaR?

Nueva vida para tu proyecto, paso a paso, con el proceso de creación de proyectos regenerativos.

Desacelera temporalmente tu iniciativa para liberar la creatividad y sabiduría a niveles donde nunca has llegado.

Encuentra un nuevo propósito y crea tus propios proyectos regenerativos exitosos.

Haz lo que amas, invierte tu tiempo en lo que eres bueno y genera un buen vivir.

Comienza donde estés, con lo que tienes a mano, con las personas y la comunidad que te rodea.

Inicia tu viaje

4 Etapas

¿Por qué IncubaR?

Para aprovechar el momento de cambio que estamos viviendo y generar movimiento hacia una vida con intención. Conviértete en practicante de la regeneración.

  • Forma parte de una comunidad de práctica y cambio.
  • Reconecta con una visión sistémica, la naturaleza como maestra.
  • Descubre el potencial único de tu lugar, del todo del que formas parte.
  • Articula lo que significa calidad de vida para ti, tus objetivos y propósito, qué capacidades regenerativas deseas crear.
  • Construye tu propuesta única de valor, un nuevo enfoque regenerativo.
  • Haz un plan y una estrategia, identifica los instrumentos, recursos y aliados.

Aprender para Emprender

¿Sabes que puedes generar un buen vivir alineando tus proyectos con la regeneración? Aprende, descubre y aplica las herramientas que entrega IncubaR.

¿Ves un mayor potencial del que estás realizando hoy en tus proyectos, grupos y comunidades, pero no has encontrado una manera de alinearte con ese potencial?

¿Estás atrapado en sistemas degenerativos, o sufriendo una crisis existencial? ¡No te preocupes, es normal!

“Los principales problemas del mundo son el resultado de la diferencia entre cómo funciona la naturaleza y la forma en que las personas piensan” — Gregory Bateson

Aquí está el secreto ...

Cuando te alineas con tu propósito más profundo, defines claramente tu pasión y tu misión, y haces lo que el mundo necesita en este momento, puedes encontrar una vocación propia al servicio de algo más allá de tí.

Hemos apoyado a cientos de personas y sus proyectos para hacer exactamente esto. Ahora lideran su propio camino, adaptándose al caos, y creando el futuro que sí queremos, viable para tod@s, en Chile y América Latina..

Vamos a explicar:

Si estás estancado en un trabajo que no disfrutas, con un estilo de vida que sabes que no es saludable, en un proyecto o comunidad que destruye ecosistemas y explota a las personas... IncubaR te ayudará a encontrar un nuevo enfoque regenerativo.

Inicia tu viaje

¿QUE DICEN?

¿Cómo Funciona?

UN VIAJE DE CAMBIO DE 11 SEMANAS

La gran pregunta en la mente de nuestros clientes es ... ¿cómo puedo organizar mi vida, mi trabajo y mi contexto para prepararme para lo que se viene, una nueva normalidad, aún desconocida?

“...cada vez más personas están confundidas sobre dónde encajan, cuál es su propósito e incluso quiénes son.”
— Eckhart Tolle

Muchas personas se acercan a nosotr@s con algún tipo de crisis existencial o profesional, sobrepasada de información y de incertidumbre, sabiendo que las formas actuales de hacer las cosas son insuficientes, sabiendo que necesitan un cambio fundamental en la forma de pensar y trabajar, inseguros de cómo responder a esta necesidad y llevar este cambio a la realidad.

Inicia hoy y haz un viaje de transformación, únete a nuestro lugar de trabajo virtual, conéctate con agentes de cambio de toda América Latina, explora contenidos poderosos y desarrolla las herramientas para recrear tus propios proyectos regenerativos.

Modulo #1.

EMBARQUE: CO-INICIANDO COMUNIDAD DE PRÁCTICA

Coti Donoso y Fran Escobar

SUMÉRGETE

Modulo #2.

UNA VISIÓN SISTÉMICA: APRENDIENDO A VER NUEVO

Ronald Sistek

VER DE NUEVO

Modulo #3.

RE-DISEÑO: CREANDO LAS CONDICIONES PARA LA VIDA

Javiera Carrión

RECONECTA

Modulo #4.

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN REGENERATIVA

Francia Mazzo

EMPRENDE

Modulo #5.

ECOALFABETO: ALINEANDO CON LA FUERZA MÁS PODEROSA

Grifen Hope

ALÍNEATE

Modulo #6.

RECLAMANDO UNA ECONOMÍA CIRCULAR Y REGENERATIVA

Pablo Villoch

CONÉCTATE

Modulo #7.

CULTIVANDO EL SUELO DEL CAMPO SOCIAL

Carolina Heidke

PREPÁRATE

¿Qué Voy a Aprender?

CONVIÉRTETE EN ACTUALIZADOR DE SISTEMAS

El Entrenamiento está estructurado en torno al Desarrollo Regenerativo que se ha probado durante décadas en proyectos y comunidades de todo el mundo. Exploramos juntos las 5 dimensiones de la regeneración, y nos impulsamos hacia el desarrollo de 7 capacidades claves para actualizar los sistemas humanos obsoletos.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo me inscribo?
    ¡Muy fácil! haz clic en este enlace. Llena el formulario y envíalo. Realiza el pago. Recibirás un correo electrónico confirmando tu inscripción.

  • ¿Hay formas de pago?
    ¡Sí, siempre! Puedes pagar hasta en 3 cuotas sin interés. Somos flexibles! Contáctanos si tienes necesidades especiales.

  • ¿Hora de la sesión en vivo?
    Lunes 17:00 hora Chile

  • ¿Cuánto tiempo dedicar durante la semana?
    ¡Depende de ti y de tu motivación! Te mostraremos el mar del campo de la regeneración. Te recomendamos como mínimo que asistas a las sesiónes en vivo semanales (2 horas). También tendrás material de lectura y actividades para realizar, somos muy flexibles para apañarte a tu propio ritmo.

  • No tengo un proyecto armado.
    ¡No importa! El curso te servirá de inmersión en el camino de la regeneración, y te propondrá trabajar las temáticas a nivel personal, de carrera, de (futuros) proyectos, de tu equipo, organizaciones, redes y más.

  • ¿Experiencia previa?
    ¡Para nada! IncubaR está enfocado en entregarte las herramientas y ayudarte a potenciar tu talento para cambiar el mundo.

  • ¿Dan certificacion?
    ¡Claro! IncubaR te entrega una certificación internacional, otorgada por Gaia U Latina, y reconocimiento en nuestra comunidad de practicantes regenerativos.

  • ¿Y qué pasa si no puedo estar en una clase?
    ¡No te preocupes! Las clases se grabarán y podrás acceder a ellas en cualquier momento a través de la plataforma de tu curso. Si tienes preguntas podrás hacerlas a través de la plataforma del curso.

  • ¿Por cuánto tiempo tengo acceso al curso?
    ¡Los materiales son tuyos! Tendrás acceso a través de la plataforma del curso durante 1 año. Además serás parte de la Comunidad de Práctica para seguir conectado con tus compañeros y la comunidad ERES, con un año de membresía gratis al inscribirte al curso.

¿Cuánto Vale?

Cupos Limitados. Regístrate pronto.

Este curso es completamente único. No encontrarás una experiencia equivalente en ningún lado. Una experiencia similar de formación en la práctica regenerativa cuesta hasta $2500 - $5000 USD.

¿Estás listo para articular tu próximo gran paso con tus propios proyectos regenerativos? Nos gustaría hacerte una oferta muy especial: prepárate tú, tus proyectos, tu organización o comunidad.

Con descuento hasta el 30 de agosto.

Individuo

400

360

$USD

Regístrate
  • 1 usuario.

  • Acceso Comunidad de Práctica virtual por 1 año.

  • Acceso a ERES Biblioteca.

  • 9 Plantillas de trabajo.

  • 3 sesiones de mentoría grupal.

Regístrate

Equipo

875

700

$USD

Regístrate
  • 2 usuarios.

  • Acceso Comunidad de Práctica virtual por 1 año.

  • Acceso a ERES Biblioteca.

  • 9 Plantillas de trabajo.

  • 3 sesiones de mentoría grupal.

Regístrate

Organización

desde

960

$USD

Regístrate
  • más de 3 usuarios.

  • Acceso Comunidad de Práctica virtual por 1 año.

  • Acceso a ERES Biblioteca.

  • 9 Plantillas de trabajo.

  • 3 sesiones de mentoría grupal.

Regístrate

Quiénes Somos

Un colectivo de innovación que promueve la acción y el aprendizaje para el desarrollo regenerativo de las comunidades en Chile y América Latina, estimulando la colaboración, y generando impacto real en nuestros territorios.

Carolina es residente de El Manzano. Líder de cambio local, Ingeniera Ambiental y miembro fundador de Ecoescuela El Manzano. Madre dos hijos Pascual y Valentín. Coordinadora de la Mesa Progreso Social de Cabrero desde 2017. Facilitadora de espacios de aprendizaje transformativo, Permacultura, diseño social y diseño regenerativo. Miembro del equipo IncubaR: Proyectos Regenerativos. Emprendedora local y productora de aceites esenciales orgánicas.

Carolina Heidke

INGENIERA AMBIENTAL

Ingeniera Agrónoma y facilitadora, con formación en prácticas de innovación social, especializada en metodologías participativas y de comunicación efectiva, el diseño y sistematización de experiencias participativas. Me moviliza promover el trabajo colaborativo a través de la innovación, facilitando conversaciones entre personas y acompañando a equipos de trabajo en procesos transformativos. Emprendedora local y productora de aceites esenciales orgánicas.

Coti Donoso

AGRÓNOMA

Periodista, apasionada del aprendizaje transformativo, dedicada a una transición sin prisas y sin pausas, a nivel personal y familiar, dentro de la ciudad de Santiago. Madre de dos jóvenes, huertera y panadera, practicante de yoga y de danzas de paz, amante de la música y aprendiz de ceramista. Miembro del equipo de Gaia U Latina y facilitadora para CASA Latina. Miembro del Instituto Chileno de Permacultura. Miembro del Colectivo Cuatro Tierras.

Fran Escobar

PERIODISTA

Global MBA (c) de la Universidad de Chile, Master of Business de la Universidad de Queensland, Australia. Actualmente docente de Innovación y Emprendimiento Social de la Universidad de Chile, Escuela de Posgrado y otras universidades de Chile. Socia y consultora de Glocalminds, acompaña procesos evolutivos en grupos y personas para la sostenibilidad, restauración y regeneración en el sector público, privado y de la sociedad civil en Chile y Perú.

Francia Mazzo

ARQUITECTA

Especialista en diseño regenerativo y facilitador para la sustentabilidad,  vive en Chile desde 2007. Enfocado en el desarrollo de capacidades en ecoalfabetización para la regeneraciòn. Co-fundador de Ecoescuela El Manzano, que representa a Gaia University, The Permaculture Research Institute y al Movimiento de Transición. Acelerando la resiliencia, desarrollando las competencias necesarias para llevar a sus comunidades hacia la transición.

Grifen Hope

URBANISTA

Chilena, Ingeniera Agrónoma, Magíster en Educación para la Regeneración Ecosocial. Agroecología, educadora y diseñadora de asentamientos humanos sustentables. Facilitadora y mentora en espacios de aprendizaje (presenciales y en línea) de transformación y co-creación para jóvenes y adultos en comunidades y organizaciones de diversos contextos y escalas. Mamá de dos hermosos niños brillantes, Anaru y Amaia Hope.

Javiera Carrión 

AGRÓNOMA

Vasco-chileno con estudios en economía, liderazgo estratégico para la sustentabilidad, Relaciones internacionales e interculturalidad en Suecia, Finlandia, México, Chile y España. Docente universitario y socio facilitador de Glocalminds, acompaña a empresas, universidades, comunidades e instituciones públicas en sus procesos de aprendizaje y evolución sistémica hacia la sostenibilidad, con metodologías creativas, participativas y colaborativas.

Pablo Villoch

ECONOMISTA

Chileno, Constructor Civil, Magister en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios. Es consultor organizacional e investigador del Centro de Emprendizaje de la UACH. Acompaña colectivos en metodologías y programas ecosistémicos integrando modelos como Dragon Dreaming, Teoría U, Sociocracia 3.0, Ecología Profunda, Proyectos Regenerativos, Estructuras organizacionales Bioinspiradas, y Economía Regenerativa.

Ronald Sistek

CONSTRUCTOR CIVIL

¡PREPÁRATE!

Inicia Tu Viaje

Únete a nuestros caminos de aprendizaje y lánzate a un viaje de transformación.

INICIA