Diplomado: inicio de una nueva etapa

En abril comenzamos esta aventura de transformación y aprendizaje con el Diplomado en Liderazgo Regenerativo, uno de los componentes del Programa Regeneremos Coquimbo 2023 – 2024.

Nuestra inspiración ha sido incorporar en los equipos técnicos y directivos una perspectiva ecosistémica, multidimensional, y territorializada del desarrollo sostenible, desde el paradigma de la Regeneración. El objetivo del diplomado es que los participantes sean capaces de liderar procesos y estrategias territoriales para el Desarrollo Regenerativo Local. Para lograr este objetivo hemos implementado una serie de metodologías de aprendizaje participativas y transformadoras, incluyendo el desarrollo de una plataforma de recursos en que los estudiantes tienen acceso al material teórico, bibliografía, videos, guías de estudio y una red social para interactuar entre los estudiantes y facilitadores del programa.

En junio finalizamos el primer componente del curso, explorando la Triple Espiral del Liderazgo Regenerativo: la Espiral del Liderazgo del Ser, la Espiral del Liderazgo Colectivo y la Espiral del Liderazgo Ecosistémico.

En la Espiral del Liderazgo de Ser trabajamos desde la conciencia de Ser Naturaleza y se concreta en el trabajo con las Capacidades del Líder Regenerativo, que desarrollan y posibilitan un ejercicio del liderazgo centrado en las personas, en la cooperación y en el bienestar. Nos hemos basado e inspirado en las Capacidades Primordiales (Taroppio), Teoría U (Sharmer), Comunicación No Violenta (Rosenberg) y Ecopsicología (Koru Transformación). 

La Espiral del Liderazgo Colectiva se enfoca en un liderazgo impulsado en satisfacer las necesidades colectivas del Bien Común. Se concreta en el trabajo con Procesos de Grupos, que permite al Líder ampliar su mirada, poder intervenir y estar desde una nueva percepción/acción. Basado en Patrones Grupales (Groupworks), Organizaciones Teal (Laloux), Empresa Consciente (Kofman) y Dragon Dreaming (Croft y Elanta), Sociocracia.

La Espiral del Liderazgo Ecosistémico se enfoca en un liderazgo impulsado por la consciencia de la interconexión del sistema y las narrativas del InterSer. La Espiral del Liderazgo Ecosistémico, se expresa en principios y patrones de la naturaleza, que al ser percibidos, entendidos y experimentados por un líder, abren la puerta a la emergencia de paradigmas emergentes. Nos hemos basado en los principios básicos de la ecología (Capra), el Paradigma Regenerativo (Regenesis Group, Bill Reed, Daniel Wahl, Ethan Roland, Gregory Landua), y el enfoque Ecopsicológico.

En julio comenzamos el segundo curso del diplomado sobre Comunidades de Práctica Regenerativas para organizarnos en equipo e investigar sobre los desafíos territoriales del Desarrollo Regenerativo, más adelante en el mes de octubre los participantes aprenderán la metodología de Dragon Dreaming para el Diseño  de Proyectos para el Desarrollo Regenerativo. Estaremos implementando mesas de trabajo técnicas, mentorías especializadas, sesiones de trabajo presenciales, sesiones en línea, lecturas y revisión de material educativo.

More to explorer

Reflexiones en torno al equinoccio

Texto de Francisca Escobar Molinari y Gurujiwan Kaur, de la Corporación ERES Imagen arriba de Freepik www.freepik.com, editada por nosotras

Herramientas de diseño

Reflexiones sobre las herramientas de diseño que utilizamos en nuestros procesos formativos Texto de Francisca Escobar Molinari, con aportes de

Permacultura: primer mes del curso

Iniciamos el Curso de Diseño en Permacultura para Coquimbo el pasado miércoles 2 de Agosto con 50 participantes y la

Suscríbete
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Ir a Arriba