Permacultura: cosecha de agua y tierra

En las últimas semanas hemos estado aprendiendo los principios, estrategias y prácticas del diseño hidrológico con el método keyline (de línea clave), junto a Raquel Gómez del colectivo MasHumus. El diseño de línea clave permite mejorar el suelo de una parcela agrícola para que capte y almacene agua de lluvia, y así maximizar el recurso hídrico y restituir la profundidad y la fertilidad del suelo. 

El diseño hidrológico keyline es un sistema de manejo del suelo desarrollado en Australia en los años 1950 por el agricultor e ingeniero P. A. Yeomans, que combina la captación y conservación del agua con técnicas de regeneración de la tierra. Es una de las temáticas centrales del Curso de Diseño en Permacultura, dentro de los módulos relacionados con la hidrósfera (agua) y la geosfera (suelo). 

Este tipo de diseño permite afrontar las consecuencias del cambio climático en la agricultura, conservando la humedad en el suelo y evitando la degradación del suelo por erosión, estrategias de gran valor para el desarrollo de la agricultura de secano en el Chile actual. 

Te recomendamos el sitio de MasHumus donde podrás encontrar más información y cursos de profundización para el diseño en línea clave.

More to explorer

Suscríbete
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Ir a Arriba